domingo, 7 de noviembre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
Comment te dire adieu

miércoles, 20 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
San Vicente de la Barquera
La tierra del Busta, con su máquina expendedora de leche (empieza a ser común ver este servicio en pueblos cántabros) y sus txalupas de colores, aún con un ambiente más que otoñal, me gustó, aunque he de decir que no es comparable a lugares tan idílicos como Santillana del Mar (será por los recuerdos) o Comillas.
viernes, 17 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
The Golf
jueves, 1 de julio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
L-O-S-T L-O-C-K-E L-O-L

Pero como todo, y dado que soy una persona especialmente curiosa, a mí particularmente me gusta por una serie de cosas que me llaman la atención.
No hace fala salir del avión si quiera. Éste se parte en dos en el aire. ¿Quien sale más perjudicado? Paradójicamente, los de la cola. Y digo paradógicamente porque normalmente esa es la zona que "menos peligro" sufre en caso de accidente, o lo que es lo mismo, donde va la caja negra (que en realidad es naranja). De aquí salieron varias conversaciones del tipo: quizá no me tome tan en serio de lo sentarme atrás para la proxima vez.
Damos un salto y llegamos a los nombres de los supervivientes. John Locke es el más evidente, todo el mundo ha estudiado al filósofo empirista. Pero al de unos capítulos se le une en sus aventuras Boone Carlyle y de nuevo me asaltan dudas. Pues sí, Thomas Carlyle siguió a Locke en su filosofía tal y como Boone lo hizo con John en la isla.
También está Rosseau , que algo tendrá que ver con Jean-Jacques Rousseau digo yo...Pero como aún no he visto más que dos temporadas, en lo que a nombres se refiere, hasta aquí puedo leer.
El tema Dharma me tiene loca, es de lo más inquietante. Cada una de las estaciones que van apareciendo me dejan más loquer que la anterior. Esto de no poder meter en google ninguna palabra de lost para no enterarme más de la cuenta me pone nerviosa...Pero es que ese chinorri de los 90, esa cuenta atrás con los 4,8,15,16,23,42...
Como ya sabeis, mi personaje favorito es John. Ya ha habido personas que me han dicho "¡no fastidies!" o mi ama "no te anticipes", pero es lo que hay. Pase lo que pase, dudo mucho que cambie de idea. Él es quien disfruta la experiencia como nadie, quien sabe que si algo pasa es por algo, es positivo, tiene fe, no ha demostrado maldad alguna (hasta el momento sólo Sayid y él me dan seguridad)y sobre todo tengo que decir que soy totalmente reacia a la aparición de nuevos personajes. Me ha pasado siempre en todas las series. No puede gustarme un personaje que aparezca en la temporada 3, lo siento. Ben mola, obviamente, pero sobre todo porque, aún sigo dándole vueltas al porqué, no mató a John.
Y después de este mega desorden, concluyo mi primer análisis de lo poco que puedo contar sobre Lost. Va dedicado enteramente a Marcos, por quien veo la serie. Verla solo no tiene ningun sentido, si no, ¿con quien comentas durante minutos-horas-dias cada nuevo episodio? Y como no, la foto es una chocolatina del avión que está tuneando ahora mismo. No es para Australia (sería la bomba ya, xD), sino para Arabia Saudí.
viernes, 28 de mayo de 2010
Últimamente...

miércoles, 19 de mayo de 2010
¿Sabías que...
...Pocoyó viene de que el creador del dibujo tiene una niña que rezaba "Jesusito de mi vida, eres niño pocoyó" y tras pensar en varios nombres, se decantó por ese?
...El Atlético de Madrid lo fundaron estudiantes de la Escuela Especial de Ingenieros de Minas, que eran del Athletic Club de Bilbao?
...La palabra informática se compone de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA?
...la moda de llevar los pantalones de manera que se vea la ropa interior (caídos) surgió porque a los presos americanos no les permitían (y siguen sin permitirselo) llevar cinturones y de este modo se les caían?
...La costumbre de poner una rodaja de limón en las botelas de algunas cervezas nació en México, donde las moscas se pegaban a los cuellos de las éstas y así evitaban que eso pasara?
...el tipo de letra escogido para este texto es la Trebuchet, en honor al grandísimo personaje de Lost, John Locke?
miércoles, 5 de mayo de 2010
Cosas que pasan

The new of Gardu
Song on bells (título provisional) es uno de los últimos temas que ha compuesto mi tio Marcos, aka Gardu. Disfrutadla, merece la pena.
jueves, 29 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
The 80´s
¡Qué grandes son las croquetas!
...y el momento Jon Bon Jovi
...y el momomento moja patilla
...la chica de atrás leyendo media hora el argumento de la peli mira quien habla
...ni superman ni spiderman ni musulman ni nada
...tiene una casio vintage
...¡y el rap final de Ronquete!
Esto viene de la gent de El terrat, pero ellos son de la tierra eh!
jueves, 15 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
Bud Spencer en Chat Roulette

miércoles, 10 de marzo de 2010
lunes, 8 de marzo de 2010
Avatar o como el dinero no da la felicidad/premios
Cosas de la vida, al final la ex ha triunfado. Es la primera mujer en llevarse el galardón en esta categoría, y además coincide (por unas horas) con el día de la mujer trabajadora, pues mira qué bien.
Empezaré diciendo que no he visto ninguna de las dos. No sé si es porque este año he ido a ver más cine español que nunca o simplemente por que ambas me parecen un coñazo de aupa el Erandio (toma homenaje a David de Jorge). La una porque antes de verla, ya sé de qué va, todo el mundo que sale del cine (que no es poco) me come la oreja: "es Pocahontas con efectos especiales", "qué colorido más bonito, ¡y qué tios tan altos!" y además, como bien dice Estela, no me gusta que Cameron vaya de Mesías del cine por la vida (he de reconocer, aquí, en público, que Titanic es de las mejores películas de la historia y no hay discuión alguna).

La otra, porque va de poner bombas, desactivar bombas, poner bombas, desacti.....en fin. Demasiada testosterona, y eso que la ha dirigido una fémina. Pero para ver pelis de guerra...me quedo con Los hombres que miraban fijamente a las cabras, la risión total y con grandes actores que echaba de menos ver en la gran panalla.
Casi nunca coincido como los premios, y para no variar este año sólo estoy conforme con el de Christoph Waltz y Jeff Bridges (aunque a esta último no le he visto en Corazón Rebelde, no hace falta). También me alegro de que Campanella recogiera el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por El Secreto de sus ojos pues, aunque la he visto, no tardaré en ver, ya que sé que no me decepcionará.
¡Qué ilusión me hubiera hecho ver a Tarantino recoger el premio al mejor director! Para mi fue la mejor película del año pasado con diferencia.
Ah, recomiendo entrar en http://www.hoycinema.com/especial/los-oscar/tarantino-ficha.asp y pinchar en Carlos Pumares nos comenta los Oscar
- Sí, sé que el chiste de la foto es muuuuuuuuuy malo.
- Hoy no pongo fotos de modelitos porque en general todas me han aburrido, me quedo con Diane Kruger porque me encanta siempre.
- Este post va dedicado a todas aquellas personas que han ido a ver avatar para decir "la he visto" y también a todos aquellos que no la han visto para decir "no la he visto". A mí, simplemente me da repelús ver personas de colores. Tampoco veo The Simpson.
martes, 2 de marzo de 2010
Gary

Os presento a Gary, es mi nuevo compañero y mascota. Se ha hecho famoso gracias a Sponge Bob. Mi idea es hacer esto
miércoles, 24 de febrero de 2010
ENORME
Corto de Borja Cobeaga. Y aunque no sea mio, y sin que sirva de precedente, se lo dedico especialmente a aquellas personas que no pueden cagar si no es en casa.
jueves, 18 de febrero de 2010
Más conocido como Alex Horror Bacui
lunes, 15 de febrero de 2010
Goya 2010

Ayer fueron los Goya y la gran triunfadora de la noche fue Celda 211. Ayer me llevé alegrías (yo me emociono con esas cosas, como mucha gente se emociona viendo jugar al Barça) pero también estuvo a punto de caérseme alguna lágrima. Veamos las razones:
Celda 211 (yo, como BFN, no he visto las 210 anteriores) ganó la dirección, los actores pricinpal masculino y femenino de reparto. Y eso fue guay, porque esa noche dos cabezones descansaron en la misma casita. Y como fue el día de los enamorados...Pero dejando eso a un lado, que ganara Marta Etura fue una gran sorpresa, no estaba en la quiniela de nadie. Me alegro, siguiendo con esto, que hubiera alguna sorpresa porque sin emoción no tiene interés.
El Goya a la mejor interpretación femenina fue para Lola dueñas, y aunque no he visto Yo, también, sé que es un actriz muy grande.

El intríngulis está en los actores de reparto y revelación. ¡Ay! , que no puse a Raúll Arévalo a pesar de pensar que era mi favorito (y para mi, el mejor actor joven de este país a día de hoy) y ganó. Al final me decanté por Ricardo Darín.
En la categoría de actor revelación mi corazón estaba dividio. Cuando vi Celda 211 supe que Alberto Ammann iba a ganar el Goya, sino, era una injusticia. Peeeeeeeero...no podía tachar su nombre estando presente Gorka Otxoa. Él me ha hecho reir, disfrutar como nadie desde hace muchos años y para mi es alguien especial y espero que algún día reconozcan su valía como actor.

Tengo que mencionar, aunque sólo sea por los 7 goya que ganó, Ágora. ¿Qué decir de Amenabar? es el mejor y me alegro por el que ganó él al mejor guión oiriginal.
Ahora mi lado más frívolo, mi opinión sobre los modelitos de la alfombra roja. Me quedo con Silvia Abascal, esta chica va siempre preciosa, también me gustó Natalia Verbeke que no me gusta nunca, pero acertó no enseñando por delante, sino insinuando por detrás; Barbara Goenaga, Verónica Sánchez, de corto y monísima y por último, aunque sé que esta mujer no sabrá mucho de moda y tal, me quedo con Silvia Abril. ¿Por qué? si yo tuviera que elegir un modelito para esa noche, debido a mis "curvas" y mi físico en general, me decantaría por un vestido de ese corte, además el color es ideal. No me gustaron Paz Vega (el año pasado fue criticadísima y me encantó) ni casi todas las que iban de negro, por no arriesgar. Tampoco Belén Rueda, horrible. De la ministra ni hablar.

Aunque ayer me gustaron más los chicos: Jordi Mollà, Mario Casas, Santi Millán, Raúl Arévalo, Eduardo Noriega y alguno más que ahora no recuerdo.